Objetos a medida
Encargos que he realizado para otras personas.


Este encargo se queda en casa. Emily me pidió una estantería para (algunos de) sus libros, y específicamente para rellenar ese hueco. Tenía una idea aproximada de lo que quería hacerle pero cuando encontré esta madera de haya de 3 cm de grosor decidí probar algo que nunca había hecho. Compré la madera muy barata porque los tableros estaban despegados. Tuve que apañarmelas para pegarlos de nuevo.

Decidí hacer un voladizo aprovechando el grosor de la madera. Las patas no están conectadas horizontalmente más que por la propia madera, la cual sí está anclada a las patas. Por eso los cables de acero, para aportar un poco de tensión a la estructura, aunque en realidad no le hacen falta, pero me hacía ilusión usarlos.

Las patas eran parte de una antigua estantería de supermercado. El plan original era pintarlas pero Emily ha decidido dejarlas así de momento. Y como siempre, otro ejemplo más de la polivalencia de la varilla roscada.

Item
Item
Item
Item
Item
Item

Juan me encargó un toolbox, lo quiso sin barnizar como el original para que con el tiempo se desgastase y rozase la pintura, como si de un toolbox de verdad se tratase. Gracias Juan.

Item
Item
Item
Item
Item
Item

Mi madre me pidió que le hiciera la base para un comedero en altura para Mobi. Está hecho a la medida de sus boles (que no serán los de la foto, esos son míos) y queradán al ras. Hice el comedero a partir de un tendedero, corté, doblé y soldé las partes. Para las patas decidí probar algo nuevo y decidí recubrirlas con plástico rojo fundido, para no rayar el suelo. Me encanta. Si fuese perro me gustaría comer de aquí.

Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item

Iñaki, @fueledbyinto, me encargó un Cubo. Y yo encantado de hacerlo para él. Como era mi segundo cubo aproveché para mejorar un poco el proceso de fabricación, que aunque en apariencia es igual al original (como se puede ver en las fotos), el acabado es mucho mejor. Las mejoras fueron en la base y en la forma de anclar el casquillo.

Mil gracias Iñaki por hacer el proceso tan sencillo. También le incluí unas postales para conmemorar el objeto y su origen, y alguna cosa más que quedará entre nosotros...

Item
Item
Item
Item

Esta lámpara debía ir encima de la mesilla que hay un poco más abajo. De nuevo la forma era libre. Lo que quería la persona era que fuera pequeña, acogedora y cálida para usarla antes de dormir. Encontré la tulipa en un rastro al poco de recibir el encargo y decidí utilizarla. Para la base utilicé restos de la fabricación de la mesilla, por lo que tanto mesa como lámpara salen del mismo tablón.

Incluí cable textil rojo, un poco corto a petición de la persona ya que el enchufe está justo en donde va a ser colocada. En el cable puse una etiqueta.

Item
Item
Item
Item

Una mesilla de noche, tenía que ser en pino y con ciertas dimensiones para que entrase en un hueco al lado de la cama. La forma era libre así que decidí basarme en la primera mesilla que hice en mi vida (puedes verla en la página 2). La lámpara era para la misma persona.

Todas las uniones están hechas con espigas de madera de haya y son vistas. Tres en cada lado en la parte superior e inferior y dos en cada lado en la balda intermedia.

Item
Item
Item

Dos soportes para guitarra acústica, hechos en madera de roble. Por la forma en la que tienen la visagra no hace falta un tope porque la parte superior del triángulo hace de tope y no se puede abrir más.

Item
Item
Item
Item
Item

Paula de Álvaro me contactó para ver si podía hacer un objeto para ella y su nuevo estudio, inspirada por unas estanterías que hice (puedes verlas en la página /2) me sugirió si podía hacer algo similar pero más largo para libros. Dibujé unas ideas y se las envié y la que más nos convenció a ambos fue la de terminar la estantería con muchos semicírculos en la cara frontal. Hice a mano los 37 semicírculos, en casi 1 metro de estantería, en acero de 2 mm de espesor. De verdad que trabajar con Paula fue todo una bendición y me siento super agradecido de haber realizado mi primer objeto a medida para ella.

Incluí unas postales sobre la historia del material utilizado y el proceso (el acero lo obtuve de una antigua estantería) y un clip hecho a mano para mantenerlas juntas. La caja la decoré como se ve en la foto. La última foto está hecha por Paula, instalada ya en su nuevo estudio.

Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item